Petroperú emitirá bonos en el mercado internacional hasta por US$ 3 mil millones, para financiar lo que falta del proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT).
Ello tras lo aprobado en la sesión universal de la Junta General de Accionistas de Petroperú (encabezada por el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo) el viernes tres de marzo.
En carta enviada el martes 7 de marzo a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Petroperú precisa que este proceso se realizará en el marco de la Regla 144A Regulación S del US Securities Act de 1933 y en el marco de la Carta de Entendimiento suscrito con los Bancos Estructuradores; así como la delegación de facultades para su implementación.
Lea también: MVCS plantea impulsar construcción de 150 mil viviendas al 2021
Al respecto, Carlos Herrera Descalzi, ex ministro de Energía y Minas, comentó que no queda muy claro qué hay detrás del anuncio de una emisión de bonos –los cuales dan derecho de propiedad- de esa magnitud.
«Se debe precisar cómo se van a rescatar (los bonos), las condiciones y los derechos que van generando sobre Petroperú, cómo se va a ir para adelante y cuál es el plan en general. La operación no lo dice totalmente», observó.
Explicó que un bonista compra según lo que le ofrecen, sobre qué tipo de remuneración le van a dar, en qué condiciones y sobre qué riesgo representa.
«La suma es importante, de hecho es más del 50% de la refinería que es una forma de hacer frente al tema del financiamiento. Por eso lo mejor sería que se especifiquen las condiciones», subrayó.
Esta aclaración recae sobre la junta de accionistas o sobre el directorio.
Fuente: larepublica.pe