El Ministerio de Finanzas de Argentina anunció los primeros 50 proyectos que se van a desarrollar bajo la modalidad de Participación Público Privada (PPP). Esto implicará un compromiso de inversión de más de US$ 20.000 millones.
Según el Ministerio, es la vía “que permitirá ejecutar en forma eficaz y eficiente las obras de infraestructura estratégica que han sido postergadas durante largo tiempo, teniendo en cuenta la meta de reducir el déficit fiscal”.
Lea también: Sacyr construirá un hospital en Ciudad de México por € 92 millones
En el proyecto de Ley de Presupuesto se han definido más de 50 proyectos de Participación Público Privada por un valor estimado de US$ 21 mil millones agrupados en diferentes programas, cuya coordinación tendrá a cargo la Unidad de Participación Público Privada del Ministerio de Finanzas.
José Luis Morea, Responsable de la Unidad de Participación Público Privada, dijo que la clave es que el Estado genere un marco de competencia con las condiciones suficientes para que las firmas estén interesadas en proyectos de largo plazo, no sólo para su construcción, sino también su operación y mantenimiento.
Morea agregó que “los primeros proyectos a licitarse consisten en corredores viales y líneas de transmisión eléctrica”.
Fuente: construccion-pa.com