El ministro de Vivienda, Carlos Lozada, estimó que su cartera beneficiará a la ciudadanía a través de programas y subsidios.
Lee también: Brasil: la cuarta edición de Geoamericas 2020 será virtual e iniciará el 26 de octubre
El titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Carlos Lozada, informó ayer a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso sobre los planes de su cartera hacia 2021.
En su presentación, Lozada precisó que a través de programas y subsidios, 52 348 familias accederán a vivienda digna.
El MVCS estima efectuar 28721 desembolsos del Bono Familiar Habitacional (BFH) de Techo Propio, que permitirán a igual número de familias construir o comprar sus viviendas.
Además, se entregarán 5357 Bonos del Buen Pagador, que se otorgan a quienes tienen buen historial crediticio y acceden al Nuevo Crédito Mivivienda. También se calcula entregar 505 Bonos de Protección para Viviendas Vulnerables al Riesgo Sísmico.
Asimismo, Lozada adelantó que para el próximo año se tiene como meta construir un total de 17 765 viviendas rurales bioclimáticas para atender a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema afectadas por las heladas y friaje.
Cabe precisar que Carlos Lozada sustentó ante el grupo de trabajo parlamentario que el presupuesto de su Sector asciende a 3355 millones de soles.
Fuente: La República