La empresa española OHL confía en liberar el proyecto del túnel La Molina-Miraflores en el verano del año 2017. Esto tras solucionar ciertos “temas” con la Municipalidad de Lima, que ha demorado su inicio por varios meses.
“Siendo optimistas, solucionaríamos en enero con el municipio, iríamos entonces al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que nos ha prometido agilidad, y podríamos tener todo aprobado en marzo o abril del 2017”, refiere el presidente de OHL Perú, Ricardo Vega Llona.
Si estas previsiones se cumplen, el proyecto de US$500 millones podrá arrancar, finalmente, la etapa de ingeniería de detalle, proceso que durará 10 meses. Y estará listo para iniciar construcción en el verano del 2018.
Lea también: MEF: Proyectos de inversión pública viables sumaron S/ 63,979 millones
Así, a partir del 2021 –la construcción de la vía de 2,2 km. durará tres años– los residentes de La Molina, Surco, San Borja y Surquillo podrán trasladarse hacia Miraflores en apenas 20 minutos, es decir, en un lapso cuatro a seis veces menor del que requieren actualmente para el mismo fin.
Vega Llona explica que el retraso en el proyecto se debió a un pedido del municipio, que obligó a replantear el proyecto.
“Lo que pasa es que el municipio debía realizar una inversión para expropiar terrenos y liberar la ruta de todo tipo de interferencias de servicios públicos, pero ha preferido que nosotros lo financiemos. En consecuencia, hemos tenido que hacer un replanteamiento económico-financiero”, detalla el ejecutivo.
Fuente: elcomercio.pe