El presidente de Petroperú, Rafael Zoeger, dijo que el Oleoducto NorPeruano seguiría detenido al menos unos seis meses más. Esto tras sufrir dos rupturas que paralizaron el transporte de unos 12 mil barriles diarios de crudo.
Las roturas en diferentes tramos del viejo Oleoducto Nor Peruano de Petroperú provocaron derrames en enero, febrero y junio de unos 3.600 barriles de crudo en la selva amazónica, que contaminaron al menos dos ríos y afectaron a varias comunidades.
Tras los derrames, el entonces presidente de Petroperú, Germán Velásquez, renunció a su cargo en medio de críticas.
Lea también: MTC pone en servicio obras de vía Lima-Canta
«Hasta ahora no tenemos una versión oficial de Petroperú pero pareciera extraoficialmente que va a estar parado seis meses o más», dijo Zoeger en una conferencia de prensa.
El oleoducto, construido hace 40 años para transportar petróleo desde la selva hasta la costa, tiene una extensión de aproximadamente 1.100 kilómetros.
Desde el 2011, el ducto ha sufrido unos 23 derrames, de acuerdo a la Defensoría del Pueblo.
Fuente: El Comercio