Las obras de reconstrucción a consecuencia de El Niño Costero demandarán unos S/ 20 mil millones. De ese monto, entre S/ 400 y S/ 1.000 millones se perderían en extorsiones. Así lo indicó el director de Capeco, Pedro Péndola.
Precisó que esa pérdida se generará por el pago que se hará a los diferentes grupos organizados por el concepto de garantizar “la paz laboral” durante el proceso de reconstrucción.
La mayor parte de las obras de reconstrucción se hará en el norte del país, principalmente Piura y Lambayeque, donde en el último trimestre se han inscrito 34 nuevos sindicatos de construcción civil.
Lea también: A mediano plazo, economía nacional podría crecer 3.75%, indica el MEF
“Se alistan desde ya para entrar a operar apenas empiece el proceso de reconstrucción y los principales perjudicados serán las empresas contratistas y los mismos obreros, a los que se les pide su contribución para la ‘paz laboral’, es decir, para que los dejen trabajar sin problemas”, explicó.
El director de Capeco indicó que una forma de enfrentar ese problema es fortalecer el servicio de inteligencia, de modo que se pueda encararlo más frontalmente.
Del mismo modo, propone una mayor coordinación con el sector privado, principalmente para ser menos vulnerables.
Fuente: diariocorreo.pe