A inicios del próximo año, Ecuador prevé licitar la construcción y operación de dos unidades de procesamiento en su mayor refinería: Refinería Esmeraldas. Con esta inversión, el Gobierno busca reducir sus importaciones de combustibles.
En el gobierno del expresidente Rafael Correa, la Refinería Esmeraldas fue repotenciada con un costo de más de US$2.000 millones, que no fue suficiente para mejorar la planta, obligando a la estatal Petroecuador a recurrir a nuevos trabajos de mantenimiento y expansión.
Lea también: Economía peruana creció 3.77% entre enero y agosto del 2018
Actualmente, la refinería tiene una capacidad de unos 110.000 barriles promedio día (bpd).
“Tenemos problemas serios en la Refinería de Esmeraldas (…) estamos haciendo un gran esfuerzo para que la refinería siga produciendo”, dijo el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Carlos Pérez, en una entrevista con Reuters.
Peréz detalló que se espera iniciar en marzo del 2019 un plan de mantenimiento de unos 60 días de duración con un costo de US$3 millones.
Fuente: construccion-pa.com