
Premier garantizó el apoyo y soporte del Ejecutivo al gobierno regional de Arequipa sobre el proyecto Majes-Siguas II.
La premier Mirtha Vásquez subrayó que Majes-Siguas II es uno de los proyectos más importantes para la economía y la generación de empleo en el país. En esa línea, sostuvo que el Ejecutivo brinda apoyo al gobierno regional de Arequipa (GRA).
“Majes-Siguas II es uno de los proyectos más importantes para la economía del país, para la generación de empleo y en este momento lo que estamos haciendo es brindar apoyo al gobierno regional de Arequipa para que se pueda viabilizar la firma de la adenda 13, que es lo que está faltando”, aseveró.
Lee también: Brasil: ventas de cemento cerraron el 2021 con un aumento de 6.6 %
Señaló que desde el Ejecutivo se ha dado una opinión técnica y legal, se ha evaluado la adenda y ya ha sido declarada viable por ProInversión. Indicó que también hay una opinión favorable del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Contraloría General.
“Qué queda ahora: ahora está en manos del Consejo Regional de Arequipa tomar una decisión y nosotros, como Ejecutivo, estamos dispuestos a seguir dando soporte”, enfatizó en la conferencia de prensa ofrecida esta tarde tras la sesión del Consejo de Ministros.

“Lo importante es que este asunto se resuelva lo antes posible; ha habido una serie de problemas técnicos y legales, pero creemos que ahora se pueden superar, y en breve se puede tomar una decisión final para cerrar este tema”, puntualizó Vásquez.
Dato
En setiembre del 2021, la Contraloría General de la República advirtió al GRA de diversos riesgos como resultado del análisis al proyecto de adenda N.° 13 del contrato de concesión del Proyecto Especial Majes Siguas-Segunda Etapa.
Entérate de los lanzamientos, innovaciones, sistemas y más en nuestra revista Productos y Sistemas
El “Contrato de concesión para la construcción, operación y mantenimiento de las obras mayores de afianzamiento hídrico y de infraestructura para irrigación de las pampas de Siguas” demanda una inversión de 550 millones de dólares (primera y segunda fase). El Estado aportará 282 millones (primera fase).
Fuente: Andina